Bolivia. La compañía Repsol, encargada del proyecto ubicado dentro del Bloque Caipipendi en Tarija, desmintió el trascendido acerca de un supuesto abandono en la búsqueda de hidrocarburos en el pozo Boyuy X2. La petrolera brindó además información acerca del estado de la perforación, la cual avanza en medio de mucha expectativa por su potencial, pero también en medio de incertidumbre, ya que las posibilidades técnicas indicarían un margen cercano a los 8.000 metros de profundidad para obtener resultados.
Para comenzar con las perforaciones, se tuvieron en cuenta las interpretaciones geológicas, las cuales generaron grandes expectativas ante un potencial de 3 trillones de pies cúbicos (TCF) de reservas de gas. Estos se encontrarían en este pozo, actualmente considerado el más profundo de Bolivia. También sería el segundo de Latinoamérica por su profundidad, que superaría los 7.600 metros según datos oficiales.
La empresa ejecutora considera a la situación como un “gran reto técnico”, en el cual se usa tecnología de punta y todos los recursos de última generación para avanzar en una actividad que, desde el punto de vista geológico, ha sido uno de sus más grandes desafíos.