Sidenor: digitalización del sector del acero

La empresa siderúrgica Sidenor, ha dado un nuevo paso en la digitalización de procesos. Esto lo ha hecho con la monitorización y el control a nivel de planta de sus instalaciones. El fin es optimizar el funcionamiento de las fábricas en el sector del acero.
Este paso lo ha dado de la mano del centro tecnológico Tecnalia y la empresa Mondragon Sistemas (MSI), con la creación de un gemelo digital del proceso siderúrgico.
El gemelo digital busca reducir el número de defectos superficiales en el producto final de aceros microaleados. Gracias a esa mejora, se garantiza un buen desempeño de los procesos de fabricación relacionados con la aparición de defectos en los subprocesos de metalurgia secundaria, colada continua y laminación en caliente.
Tecnalia y MSI han creado una herramienta online de monitorización y alarma para los procesos de metalurgia secundaria y colada continua. También, han desarrollado las herramientas de optimización con el objetivo de analizar los valores óptimos de los parámetros que influyen en los procesos. Desde la empresa con sede en Basauri, se afrima que “Con estas nuevas herramientas conseguimos mejorar el rendimiento de cada subproceso de fabricación en Sidenor”.
Este proyecto de monitorización se ha llevado a cabo en el marco del proyecto Europeo COCOP, financiado dentro del programa de ayudas HORIZON 2020.
De cara al futuro, Sidenor seguirá trabajando en una fábrica inteligente apoyándose en la conectividad y el 5G. Además el abaratamiento del almacenamiento y proceso de datos le permitirá continuar avanzando en campos como la trazabilidad, la automatización de procesos y el tratamiento del dato.

Previous articlePetrochemical companies advised to reduce capex
Next articlePneumatic actuators ready to ship to Brazil