Aprobarían nueva terminal de GNL en Chile

Chile. Las autoridades ambientales de la Región del Biobío (VIII), ubicada en el centro-sur de Chile, recomendaron la aprobación de la terminal regasificadora marina Penco-Lirquén, que tendría un coste de 165 millones de dólares (148 millones de euros).

Planificada para la Bahía de Concepción, Penco-Lirquén enviará gas natural licuado (GNL) regasificado por una línea submarina que se conectará al Gasoducto del Pacífico.

La terminal es siendo desarrollada por la firma chilena Biobiogenera, que también tiene prevista la central a gas de ciclo combinado de 640MW El Campesino, en la localidad cercana de Bulnes, iniciativa que comparte con la eléctrica francesa EDF.

La central de 804 millones de dólares (723 millones de euros) sigue a la espera del visto bueno ambiental.
El Campesino obtuvo un contrato de suministro a largo plazo para abastecer a empresas eléctricas en una licitación realizada a fines de 2014.
La estadounidense Cheniere Energy, que mantiene una participación de 50% en Penco-Lirquén, suscribió en 2015 un contrato a 20 años para enviar GNL a El Campesino desde su terminal Sabine Pass terminal en EE.UU.

Además de suministrar a El Campesino, Penco-Lirquén también enviará gas a otras generadoras eléctricas y a clientes industriales de la zona.

Biobiogenera es una empresa chilena de generación de energía creada para impulsar el desarrollo de proyectos que utilicen el gas natural y las energías renovables no convencionales.

Previous articleHunt Valve highlights ways to minimize leakage
Next articleWoodward’s shutoff valve gets exida certification